miércoles, 12 de octubre de 2011

Feminismo y medios de comunicación

Sobre la lectura de Ang y de las audiencias de genero en las que se enfoca al tema de las audiencias femeninas y su relación con las telenovelas, particularmente con los personajes de las telenovelas. Pienso que es un tema que sigue vigente. La manera en que se representa a la mujer en los medios sigue fluctuando entre la mujer como objeto, aunque el estereotipo de mujer como madre ha disminuido al tiempo que se refuerza la mujer autodependiente, el análisis que presenta el texto sobre la manera en que se perciben las mujeres a si mismas a traves de los medios es muy interesante pero es asimismo un tema mucho más complejo.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Raymond Williams y Stuar Hall

La lectura de Raymond Williams nos presenta un glosario de las palabras clave utilizadas en el S. XVII y XIX.

Entre ellas destacan 5, las cuales son: Industria, Democracia, Clase, Arte y Cultura.

Williams explica los cambios que han sufrido estas palabras en sus significados y las relaciones que existen entre ellas.

Stuart Hall por su parte, nos introduce al concepto de representación, entendiendo por esta una parte esencial del proceso mediante el cual se produce el sentido y se intercambia entre los miembros de una cultura. Pero esto implica el uso del lenguaje, de los signos, los símbolos, y la imágenes; así como les codigos que los regulan

Es interesante la importancia que tiene para el el sentido (significado) en el proceso de representación, Hall, sostiene que debemos de dar sentido a las cosas para que estan puedan estar incluidas en la cultura, por tanto, todas nuestras actividades y los objetos qeu utilizamos tienen un sentido y por ello, son cultura.

Por lo anterior Hall situa la repesentación como algo secundario al lenguaje y el significado ya que hasta que estos están establecidos es que podemos hablar de representación. Aunque consecuentemente en la que es llamada la aproximación construccionista social la representación es vista como una parte constitutiva de las cosas y asi la cultura es conceptualizada como un proceso constitutivo primario tan importante como la economía.

Por ello el lenguaje, segun Hall, provve un modelo general sobre como funciona la cultura y la representación.

Hall expone la semiótica y la aproxiación discursiva como modelos sobre como se dan las relaciones de significado, aunque diferencia a una de otra exponiendo que la semiótica se enfoca en como se deben de decir las cosas y la aproximación discursiva se enfoca en los efectos y consecuencias de la representación.