Es interesante observar que el 80% de la información que difunden los medios surge de dos fuentes, una ubicada en EUA y la otra en Gran Bretaña.
Este dato aunado al concepto de Agenda Setting que expone que los medios seleccionan los mensajes que emiten y, que aunque no dicen al público que pensar si le dicen qen que pensar; y al concepto de Two Step Flow, que expone que las personas confian en la veracidad de los mensajes, cuando estos son emitidos por una persona en quien confian (lider de influencia), es dificil no pensar en esto como una teoria de la conspiracón en que las masas son comptamente manipuladas. Y, aunque lo anterior implica diversas variables -como la opinión y criterios personales tanto de los líderes de opinión como de cada individuo, el contexto temporal, social y geográfico de lo que sucede, entre otras- que contradicen esta posición, si podríamos decir, que en definitiva, si bien los medios y los mensajes no son capaces de manipular las actitudes y comportamientos de las masas, si tienen el poder de generar cierta influencia en ellas.
Bueno, pero las masas no son manipuladas porque cada miembro de la audiencia es distinto y no todos van a reaccionar de la misma manera. Sin embargo, los medios sí terminan formando la opinión o visiones del mundo de muchos miembros de las distintas audiencias.
ResponderEliminar